unidadbasicavirtual.com
Advertisement
  • Inicio
  • Nuestras redes
  • La Voz de UBV Streaming
No Result
View All Result
unidadbasicavirtual.com
  • Inicio
  • Nuestras redes
  • La Voz de UBV Streaming
No Result
View All Result
unidadbasicavirtual.com
No Result
View All Result
Home Notas

Calígula, Trump y el Premio Nobel

ubv unidad básica virtual by ubv unidad básica virtual
13 julio, 2025
in Notas
0
Calígula, Trump y el Premio Nobel
23
SHARES
126
VIEWS
Comparte en FacebookComparte en X (Twitter)Comparte en Whatsapp

por Jorge Elbaum
La megalomanía, como expresión política, se asocia a Cayo Julio César Augusto Germánico, más conocido como Calígula, que gobernó el Imperio Romano durante cuatro años, entre el año 37 y el 42 de nuestra era. Su reinado se caracterizó por su extravagancia, por la pretensión de ser adorado como un dios y por la exigencia hecha al Senado para que su caballo Incitatus fuera nombrado Cónsul. En 2019, Donald Trump comentó a sus funcionarios más cercanos que el entonces premier japonés Shinzo Abe lo había candidateado al Premio Nobel de la Paz. Consultado el gobernante nipón, después de hacerse pública la versión trumpista, se negó a confirmar la versión divulgada por el presidente. La quimera de Trump respecto al Nobel volvió a rozarlo la última semana cuando un imputado con pedido de captura internacional, acusado de crímenes de guerra, Bibi Netanyahu, lo nominó a Premio Nobel de la Paz ante el Comité noruego encargado de evaluar a los postulantes.

En 1935, la Universidad alemana Justus-Liebig, de la ciudad de Giesen, propuso a Benito Mussolini como Premio Nobel de la Paz. Cuatro años después, el 27 de enero de 1939, el parlamentario sueco Erik Brandt envió un petitorio de nominación de Adolf Hitler al mismo galardón, fundamentando su solicitud en “su ardiente amor por la paz”. El promotor del canciller alemán consideró que el Tratado de Múnich de 1938 –rubricado por el británico Neville Chamberlain y el propio canciller alemán– brindaba una supuesta justificación valedera. Ni Mussolini ni Hitler obtuvieron esa distinción, pero pocas décadas después, en 1973, Henry Kissinger, consejero de Seguridad de Richard Nixon, obtenía el galardón, apenas un mes después de haber organizado el golpe de Estado en Chile.

Podría interesarte también...

Cuando esto termine

Los clavos del cajón

“Saludos cordiales desde San José 1111” Cristina dejó su mensaje para Milei

La megalomanía trumpista quiere “hacer grande” a su país, nuevamente, porque asume que está debilitado. Y busca su grandiosidad, como todo imperio, a costa del resto del mundo. Su necesidad de reconocimiento le permitió agradecer la propuesta de Netanyahu sin hacer la mínima referencia al ataque realizado pocas semanas atrás sobre territorio persa. Los bombardeos, bien valen un Nobel, habría sugerido Kissinger de haber estado vivo. Sin embargo, Trump no se le parece porque personifica una etapa diferente del vínculo de Estados Unidos con el resto del mundo. Ese nuevo contexto lo impulsa a tomar decisiones confusas y contradictorias que dañan alianzas previas y amontonan contrincantes dispuestos a experimentar alternativas al orden financiero global, basado en el dólar y en la tenencia de Bonos del Tesoro estadounidense.

Dos de las economías castigadas con aranceles del 25 por ciento son Japón y Corea del Sur, socios prioritarios de Washington en el continente asiático. El primero es el máximo tenedor de deuda estadounidense, y el segundo se plantea profundizar el Tratado de Libre Comercio con Beijing ampliado el último 25 de junio, cuando ya Seúl descontaba el castigo a sus exportaciones dispuesto por Washington. Sin embargo, el bloque que Calígula busca inquietar con más empeño –sobre todo por su presumible capacidad de difundir lógicas de interacción multilaterales– son los BRICS+. El arancel del 50 por ciento anunciado contra Brasil – asociado a la solidaridad con Jair Bolsonaro, procesado por golpista– estimula aún más a varios países a generar decisiones más autónomas respecto a las impuestas por el Departamento de Estado. De hecho, la sanción orientada contra Brasil supondrá mayores costos para las exportaciones estadounidenses, dado que son superavitarias respecto al comercio con Brasil.

Otra de las iniciativas observadas con desconfianza por Washington es el potencial acuerdo entre el Mercosur y la Unión Europea. La tercera –quizás la más relevante– es la decisión de América latina y el Caribe de volcarse hacia el Pacífico a través de un futuro Corredor Bioceánico a ser cofinanciado por la República Popular China. Dicho proyecto, atravesará cuatro países (Brasil, Paraguay, Bolivia y Perú) para conectar el puerto de Chancay –inaugurado el año pasado con la presencia de Xi Jinping– con el puerto de Santos, que concentra el 25 por ciento de las exportaciones marítimas brasileñas. Según el ministro de Hacienda, Fernando Haddad, China y los diez países integrantes de la Asociación de Naciones de Asia Sudoriental (ASEAN) son los socios más significativos del comercio brasileño. La asunción en 2023 de Dilma Rousseff como autoridad máxima del Nuevo Banco de Desarrollo de los BRICS+ también es percibida desde Washington como una ofensa imperdonable.

No solo Brasil prepara su respuesta a la guerra comercial trumpista, la Unión Europea (UE) avanza en acuerdos con la República Popular. El 25 de junio, el canciller chino Wang Yi sostuvo una reunión con los representantes de la Unión Europea en Beijing, en el marco del 50º aniversario del restablecimiento de relaciones diplomáticas. En esa instancia –a contramano de los deseos estadounidenses–, se alcanzaron acuerdos en relación con los vehículos eléctricos, una de las estrellas de la exportación china. Una de las causas de la creciente enemistad entre Elon Musk y Calígula se relaciona con la decisión de apostar a los automóviles a combustión para favorecer a la industria hidrocarburífera.

La soberbia imperial decretó el último martes que “Los BRICS no son una amenaza seria, pero lo que están tratando de hacer es destruir el dólar (…) El dólar es el rey y si alguien quiere desafiarlo (…) tendrá que pagar un alto precio”. Una de las respuestas a esa amenaza se desarrolla en el sudeste asiático mediante una alternativa al SWIFT, íntimamente ligada al dólar. Se trata de la plataforma de intercambio MBridge, promovida conjuntamente por el Centro de Innovación del Banco de Pagos Internacionales (BIS), el Instituto de Moneda Digital del Banco Popular de China, la autoridad monetaria de Hong Kong y los bancos centrales de Tailandia, Emiratos Árabes Unidos y Arabia Saudita. De todas formas, más allá de los mecanismos de interacción comercial, lo cierto es que en los últimos 25 años el dólar pasó de expresar el 70 por ciento de las reservas de divisas a ubicarse en la actualidad en el 53 por ciento, dejando lugar a otras monedas como el euro, el yen y el yuan.

El otro escenario en el que Calígula entró en fase de Incitatus es Ucrania. Luego de afirmar que resolvería el conflicto en 24 horas una vez asumida la presidencia, decidió volver a despachar armas a Volodimir Zelensky. La respuesta de Vladimir Putin no se hizo esperar: una decena de misiles hipersónicos y 700 drones aterrizaron en Kiev. La fantasía trumpista de reorientar los esfuerzos militares hacia el sudeste asiático empieza a ser objetada por la alianza entre Moscú y Beijing.

Albert Camus escribió la obra de teatro Calígula en 1938, mientras observaba las prerrogativas que Chamberlain le otorgaba a Hitler. En un diálogo con su cuarta esposa, Milonia –de llamativa semejanza sonora con Melania, actual cónyuge de Trump–, el emperador romano afirma: “Gobernar y robar son una misma cosa…”.

Previous Post

Ser judío en tiempos de Gaza

Next Post

Refutaciones chinas

ubv unidad básica virtual

ubv unidad básica virtual

Related Posts

Cuando esto termine
General

Cuando esto termine

10 septiembre, 2025
Los clavos del cajón
General

Los clavos del cajón

10 septiembre, 2025
“Saludos cordiales desde San José 1111” Cristina dejó su mensaje para Milei
General

“Saludos cordiales desde San José 1111” Cristina dejó su mensaje para Milei

7 septiembre, 2025
Paliza histórica del peronismo a Milei en Buenos Aires. Ganó por 14 puntos
General

Paliza histórica del peronismo a Milei en Buenos Aires. Ganó por 14 puntos

7 septiembre, 2025
Cuando el Estado se retira, la Salud retrocede
Notas

Cuando el Estado se retira, la Salud retrocede

31 agosto, 2025
Next Post
Refutaciones chinas

Refutaciones chinas

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recommended

Cuando esto termine

Cuando esto termine

10 septiembre, 2025
Más testimonios ante el avance del “Lawfare” contra Cristina

Más testimonios ante el avance del “Lawfare” contra Cristina

14 noviembre, 2024

Categorías

  • Comunicados
  • Entrevistas
  • Eventos
  • General
  • La Voz de UBV Streaming
  • Militancia
  • Notas
  • Saludos
  • Talleres

Don't miss it

Cuando esto termine
General

Cuando esto termine

10 septiembre, 2025
Los clavos del cajón
General

Los clavos del cajón

10 septiembre, 2025
“Saludos cordiales desde San José 1111” Cristina dejó su mensaje para Milei
General

“Saludos cordiales desde San José 1111” Cristina dejó su mensaje para Milei

7 septiembre, 2025
Paliza histórica del peronismo a Milei en Buenos Aires. Ganó por 14 puntos
General

Paliza histórica del peronismo a Milei en Buenos Aires. Ganó por 14 puntos

7 septiembre, 2025
La UBV siguió de cerca estas elecciones históricas, desde el streaming “El Nacional de la Matanza”
Entrevistas

La UBV siguió de cerca estas elecciones históricas, desde el streaming “El Nacional de la Matanza”

7 septiembre, 2025
Cuando el Estado se retira, la Salud retrocede
Notas

Cuando el Estado se retira, la Salud retrocede

31 agosto, 2025
unidadbasicavirtual.com

We bring you the best Premium WordPress Themes that perfect for news, magazine, personal blog, etc. Check our landing page for details.

Learn more

Categories

  • Comunicados
  • Entrevistas
  • Eventos
  • General
  • La Voz de UBV Streaming
  • Militancia
  • Notas
  • Saludos
  • Talleres

Browse by Tag

8va. Marcha al Lago Escondido ajuste Alak Axel Kicillof C5N cgt cierre columnas COMUNICADO CONCERTACIÓN FEDERAL CRISTINA FERNÁNDEZ DE KIRCHNER Dady Brieva debate presidencial DNU DE MILEI ELECCIONES 2023 enfermos entrevistas UBV FMI homenaje JAVIER MILEI JUBILADOS LA PLATA la voz de UBV La Voz de UBV Streaming Marcha 1F Martín Pérez Mauricio Macri Mayra Mendoza Milei militancia paro PERON peronismo Peronismo para Todos remedios repudio revolución pochoclera SAD salud Salud Pública Sergio Massa Taller de alfabetización política ciudadana Télam UBV universidades públicas

© 2023 Realizado por DDI Imagen & Comunicación

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Nuestras redes

© 2023 Realizado por DDI Imagen & Comunicación