Por Juan Carlos Lopaczuk
(Profesor de Historia y Periodista)
Los constantes ataques misóginos desde el gobierno nacional.
Los recientes casos de Cristina Fernández, Julia Mengolini y Alesia Abaigar son el último capitulo de una película que comenzó con la asunción de Milei en 2023.
Se pueden recordar los insultos y agresiones verbales hacia Maria Becerra y Mariana “Lali” Espósito de parte del aparato mediático de las “Fuerzas del Cielo”. Lo que incluía memes, videos de IA y aspectos más agresivos como insultos denigrantes.
Cristina fue la principal víctima de los agravios. Por ser el último símbolo popular nacional la ex presidenta, y actual mandataria del PJ, fue objetivo primordial de los ataques. Ello le costo la proscripción y la condena de la Corte Suprema de Justicia.
Julia Mengolini, periodista y militante, está siendo blanco de “ fake news” en redes sociales, donde cuentas libertarias réplican memes y videos con IA en contra de la periodista. Lo que fue retwiteado en 85 oportunidades por el propio presidente de la Nación.
El caso de Alesia Abaigar es páradojico. Alesia esta acusada de colocar un pasacalle y lanzar bosta sobre la casa del diputado libertario, economista y productor agropecuario Jose Luis Espert. En un país normal este incidente implica una contravención municipal. Pero en los tiempos actuales de nuestro país, Abaigar esta detenida junto a su madre en el penal de Ezeiza hace más de diez días.
Parece que ser mujer y militante representa una verdadera amenaza para un gobierno nacional que cada vez que debe dar explicaciones por su endeble plan económico, decide direccionar sus ataques hacia mujeres que se plantan y demuestran que eso del “sexo débil” no es más que una falacia machista.