Nuestra militancia es digna de destacar, porque cada uno/a desde su lugar aporta a su manera y genera contenidos y acciones que hacen al movimiento.



“Nato, la Influencer” es el pseudónimo en tiktok para Natalia Francesco. Acerca de su incursión en esta red social remarca que surge casi de forma fortuita, con un golpe de suerte, afirma esta joven, “estábamos en vísperas del último Ballotage, y como soy licenciada en Relaciones del Trabajo, le explicaba a toda la gente que podía, todos los derechos laborales (y otros) que iban a perder. De ahí, eso se vilarizó”. Si bien, su modestia la lleva a decir que no tiene gran cantidad de seguidores, el número no es un dato menor. ” Son 18.500 en Tiktok, pero me lo tomo como una herramienta para poder transformar algunas cosas, o informar a todos aquellos que no tienen el alcance para saber las medidas que está tomando este gobierno” afirma.
Natu es una persona común y corriente – así se define ella – que trabaja para el Estado de la Ciudad para el Gobierno de la Ciudad . Además de estar en las redes es delegada sindical de SUTECUA.
“Trabajo en el Ministerio de Educación del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, Administrativa. Soy licenciada en Relaciones del Trabajo. Tengo media carrera en Ciencias Políticas y ahora estoy atravesando un máster en Políticas Sociales y Políticas Públicas, en la UBA”. agrega. Y define que su trabajo es sumamente técnico y legal para todos mis compañeros, que no están siendo reconocidos por la labor que hacen. Y encima están siendo muy golpeados por este nuevo gobierno que se despide a más de 300 compañeros en Educación.
Su militancia
“La militancia está desde que me levanto hasta que me acuesto. Nosotros empezamos teniendo una asociación civil de la plaza Esteves, que está en Parque Avellaneda. Y empezamos con el tema de la seguridad en el barrio. Es un triángulo rodeado por barrios vulnerables. Tuvimos la suerte de que alguien nos presentara Leandro Santoro. Trabajamos con él, con los Irrompibles. Trabajamos en su carrera política. Creemos que es un cuadro muy bien formado para el futuro de la Argentina. Y sobre todo porque está dentro de nuestro ámbito de aplicación, que es la ciudad de Buenos Aires. La militancia es permanente, es tratar de ayudar al otro permanentemente”.
Su compromiso está desde las bases “Hemos hecho de todo, desde ayudar con comida, operativos de lentes, vacunaciones de perros, donaciones de ropa, clases particulares gratuitas. Realizamos eventos para fin de año con bandas de rock and roll, para que la gente tenga un lugar de dispersión, donde la gente va con sus emprendimientos. También hacíamos una feria de artesanos”. Y destaca “estamos bajo todo el tiempo, bajo recursos, y exigiendo que eso se cumpla, tratando de que el sur exista, porque Rivera para el Norte es una cosa, Rivera para el Sur es otra. Y en esta parte, donde justo es un triangulito, que correspondíamos a la comuna 8 y ahora somos comuna 9, está absolutamente postergada. Nadie le da bolilla, solamente te hacen algo en campaña”.
“Lo que más utilizo últimamente es en Tik Tok, que subo muchos videos, me piden más vivos por supuesto que los vamos a intentar hacer, pero bueno, con el tema de la asociación que se llama la asociación Junta Vecinal Plaza Esteves, estamos en Instagram y en Facebook que es donde hacemos todo lo que tiene que ver con la colaboración para con la gente” y el otro día subí un video, en realidad me parece que en este momento donde el Estado está siendo docente, sobre todo con lo que menos tienen, bueno, nos tenemos que tratar de llevar entre todos los activistas, militantes, no importa, simpatizantes, lo que sean y bueno, que colaboren desde su lugar, desde donde puedan, si quieren, el espacio está abierto. Nosotros estamos en Parque Avellaneda, en la parte sur de la Comuna 9, para tratar de paliar un poco esta situación que está viviendo o ponerles un plato de comida a quien le falta, ¿no? Desde todos los lugares, tenemos gente que nos viene a cortar el pelo gratuitamente, o sea, yo doy las clases particulares para los chicos que no tienen acceso gratuitamente, lo hacemos todo, en un lugar muy chico pero con mucho corazón.”



Que piensa de este presente?
“La verdad que yo tengo 46 años y no pensé que iba a vivir esta situación que estamos viviendo. Pensé que todas estas épocas nefastas y oscuras habían quedado atrás. Y justamente ahora me anoté en una facultad para hacer un máster de políticas sociales, ¿no? Para ver cuál sería la respuesta para tratar de ayudar a la gente desde algún lugar y sin herramientas. ¿Cuál es mi deseo? Que cambie. No puede ser que estemos así”
Y aclara que la lucha en este momento “son los grandes grupos monopólicos y económicos. Y no estamos pudiendo hacer nada porque lo que más me preocupa es el avasallamiento a la Constitución y a la institucionalidad. O sea, los tres poderes están siendo avasallados, están pasando por arriba la diferencia de cada poder independiente. Está claro que la justicia no es absolutamente nada independiente y al Congreso lo están vapuleando. Siempre pasando por arriba el artículo 29, por el tema de darle todas las atribuciones extraordinarias a un presidente. Y eso pasa por alto”.
Podes seguirla en tiktok como @Nato (nath17_10)
