Continuando con nuestra sección “Conociendo a nuestros militantes” te contamos sobre uno muy particular “El Peroncho Bailarín”
¿Quién es el Peroncho Bailarín?
Walter, tiene 47 años y es de Quilmes, y en las redes su seudónimo es “El Peroncho Bailarín”. Cuando le preguntamos que se defina, nos cuenta: “el peroncho bailarín es un tipo con toda la onda, un antiguo artista, un bailarín que busca contagiar su rebalsada energía, transmitir algo lindo y por otro lado desahogarse de toda esta malicia que estamos viviendo, toda esta injusticia. Es un tipo que siente un poco de impotencia, por eso esos vídeos están cargados de ansiedad, de bailes, de gritos, de tantas cosas que se ven, que se transmiten”.



Luego hablamos un poco más de el, a que se dedica y nos contó “Soy auxiliar en kinesiología y masajista. Tengo un pequeño centro estético acá en Quilmes. Fui bailarín profesional, ahora me he dedicado hasta hace un tiempo atrás a dar clases de aerobics, de zumba. Soy profe de fitness y estoy dando talleres para bailarines de tango y folclore que toman conmigo clases de técnica, postura, de lo que sería danza jazz y algo de técnica de clásico”. A eso me dedico.”
¿Cómo vinculas la militancia con tu vida?
“La milito porque para mí la frase la patria es el otro me marcó un montón y lo puse en práctica durante mucho tiempo. Lamentablemente me defraudaron muchas veces. Yo tenía un estudio de danzas, organizaba eventos una vez al mes, daba clases durante todo el día y juntaba mercadería, ropa y demás. En ese momento yo no sabía cómo hacer lo que quería. Yo quería ayudar a la gente de la calle. Así que decidí buscar a solo por mis propios medios. Comencé ayudando a un comedor que estaba en una plaza, en la plaza de Lanús, que está al costado de las vías. Bueno, ahí había un grupo de mujeres que tenían un comedor, daban comida miércoles y domingo. No tenían ayuda de nadie, así que yo comencé a llevarles ropa y mercadería. Iba cada 15 días, más o menos. Después, bueno, viajé, volví. Después, bueno, con Macri perdí mi estudio de danzas. Se me complicó todo un montón. Así que cuando no tuve espacio físico, comencé a pedir lugares, sociedades de fomento y demás para organizar los eventos. Y empecé a salir a la calle. En la pandemia empecé a salir a la calle, a repartir la comida que conseguía, los alimentos. Y así vinculé la militancia a mi vida. Siempre solo, ¿eh? Siempre solo. Me arreglé como pude gracias a que tengo muchísima gente conocida, muchísimas alumnas. Y siempre me apoyaron, me dieron una mano. Muy poca gente se sumó a salir conmigo. Por ahí me acompañaban una noche. Y ya estaba. Venían a casa a ayudarme nomás las bandejas. Y nada más. Siempre, siempre lo hice solo.
Y nos agrega siempre con entusiasmo a pesar de cualquier es ollo en el camino, “Estoy buscando un lugar para volver con los eventos y volver seguir ayudando gente en la calle,por lo pronto le estoy ofreciendo ayuda a los compañeros que me puedan necesitar. Soy de fierro asi que siempre me esfuerzo por dar una mano”.
Podés seguirlo en TikTok como “El Peroncho Bailarín” https://vm.tiktok.com/ZMMGkg4jm/
