Por Juan Carlos Lopaczuk *
La derrota libertaria y la revancha peronista en la provincia de
Buenos Aires.
El universo libertario pende de un hilo. Tras las elecciones legislativas bonaerenses en donde el peronismo arrasó en las urnas. Los miedos e
inseguridades brotaron en el mundo violeta. El presidente Milei dio un discurso contradictorio y errático en medio de la zozobra de la derrota.
En la mañana de este lunes el dólar vuela, el riesgo país también y caen las acciones en Wall Street. El poder económico ya no ve con buenos ojos al
“especialista en crecimiento con o sin dinero” y al “Messi de las finanzas”.
El peronismo unido no dejó pasar, quizá, su última chance contemporánea. En una campaña en donde los/as intendentes/as salieron al barro y caminaron las calles de sus intendencias junto a sus candidatos/as. El gobernador Axel Kicillof y sus ministros recorrieron los barrios y hablaron con la gente.
Todo ello en un escenario en donde la mayoría de los dirigentes peronistas comprendieron que la unidad esta por encima de las pretensiones individuales.
Esta es la clave del éxito de esta elección. Separado y dividido el peronismo se somete a la carroña imperialista del norte. En unidad defiende a la patria y a su pueblo.
El primer mandatario mencionó en su discurso de cierre de campaña en Moreno que le pondría los clavos al cajón del kirchnerismo. Parece que no fue
así. El pueblo decidió que no. Y el primer clavo se lo pusieron a su gobierno.
Falta una elección más. Es la de Octubre. Debemos elegir legisladores nacionales. Tenemos que poner un clavo más al cajón del fascismo vernáculo
que hoy ataca a jubilados/as, discapacitados/as, niñeces trabajadores/as, universitarios y todo aquello que le molesta al plan libertario de saqueo de la
patria.
El camino esta marcado, y nuestro pueblo bonaerense dio el primer martillazo.
Es responsabilidad de la dirigencia unida del peronismo poner otro clavo más al experimento libertario de hambre y saqueo el próximo 26 de octubre en todo el país.
Profesor de Historia y Periodista.
Director del proyecto de comunicación popular
Palabra de Pueblo.